¿Quién eres? Háblanos de ti

Soy Aileen, tengo 27 años. Soy de Honduras pero llevo viviendo desde hace 11 años en Bilbao. Estudié Ciencias Políticas y un máster de Globalización y Desarrollo. En mis tiempos libres me gusta mucho hacer excursiones y rutas de monte. Me considero una persona tranquila, sociable y comprometida.

¿Cuáles son los motivos que te impulsaron a ser cooperante?

Conocer  otras realidades sociales, salir de mi zona de confort y poder participar en acciones que promuevan y construyan sociedades más justas y solidarias.

¿Qué crees que hace falta para ser cooperante, si es que hace falta tener algunas capacidades?

Tener interés por aprender y comprender otras realidades sociales. Creo que es importante tener una mentalidad abierta, saber relacionarse desde el respeto y mostrar compromiso con el proyecto.

¿Qué es lo que más te apetece?

Me apetece mucho salir y vivir la experiencia de estar en un país diferente. Sensibilizarme sobre las luchas políticas-sociales del territorio, conocer su cultura, historia y gastronomía. Considero que este voluntariado internacional es una gran oportunidad de poner a prueba mis capacidades y (des)aprender muchas cosas.

¿Cómo conociste a EGOAIZIA y qué te motivó a colaborar con ella?

Gracias al programa de Juventud Vasca Cooperante, ellos me asignaron un proyecto de educación en Perú donde Egoaizia colabora.

“Educación Universal

PROYECTO: “Fortalecimiento de habilidades socioemocionales, artísticas, e interculturales y manejo de tecnologías en la institución educativa rural de Quispicanchi, Cusco, y no rural de Trujillo, La Libertad, Perú” Fe y Alegría 44 – Fe y Alegría 63
Lugar: Alto Trujillo
Financia: Ayuntamiento de Eibar, Orona y Ayuntamiento de Lazkao