DIARIO DE UNA COOPERANTE - 2023

SEMANA 1

Esta semana hemos llegado a Piura, hemos conocido a las compañeras de CIPCA, vinieron a buscarnos al aeropuerto, nos acompañaron a dejar las maletas y fuimos a comer con ellas a un restaurante de Piura. En CIPCA, nos enseñaron los proyectos en los que formaremos parte, compartiendo conocimientos y experiencias sobre el tema del proyecto y nos regalaron chocolates a modo de bienvenida ya que un proyecto suyo consiste en fomentar el emprendimiento, debido a que existe mucho cacao. Estos días estamos organizando las futuras salidas a campo y la verdad que de momento está siendo todo genial.

SEMANA 2

Esta segunda semana nos hemos adentrado en nuestros proyectos. Hemos estado casi toda la semana en San Juan de Bigote y en Lalaquiz, trabajando con las promotoras, asistiendo a talleres de nutrición y conociendo a las familias. También hemos tenido varias reuniones con las profesionales de los centros de salud. En la oficina en CIPCA cada vez tenemos más quehaceres y eso nos hace estar contentas ya que permite conocer el trabajo en mayor profundidad. Cada vez tenemos más relación con los y las trabajadoras de CIPCA y eso nos hace también sentirnos valoradas.

semana 3

Los primeros días de la semana estuvimos en CIPCA. En mi caso, estuve rellenando en excel todos los datos de los niños/niñas de Lalaquiz. El resto de días volvimos a campo, en este caso solamente a San Juan de Bigote, a continuar con las sesiones demostrativas de nutrición y reuniones con las profesionales de salud para continuar trabajando de manera coordinada. Además, esta semana fuimos a la asociación de futbol Eibar a entregar el equipamiento, conocimos al presidente y a la tesorera y tuvimos la oportunidad de observar un entrenamiento de los niños y niñas.

semana 4

Los primeros días de la semana estuvimos en CIPCA. En mi caso, estuve rellenando en excel todos los datos de los niños/niñas de Lalaquiz. El resto de días volvimos a campo, en este caso solamente a San Juan de Bigote, a continuar con las sesiones demostrativas de nutrición y reuniones con las profesionales de salud para continuar trabajando de manera coordinada. Además, esta semana fuimos a la asociación de futbol Eibar a entregar el equipamiento, conocimos al presidente y a la tesorera y tuvimos la oportunidad de observar un entrenamiento de los niños y niñas.

semana 5

Esta semana hemos estado en talleres de la asociación de las mujeres de San Juan de Bigote y de Lalaquiz, hemos visitado un CET, hemos participado en un encuentro entre docentes de Aldatze y docentes- promotoras de aquí, para compartir sus conocimientos. Hemos conocido en mayor profundidad el proyecto que Cipca tiene sobre emprendimiento, nos enseñaron la parcela donde se cultiva el cacao y nos explicaron el proceso de su elaboración.

semana 6

Esta semana hemos tenido la reunión de retroalimentación con Egoaizia y Cipca, donde se ha hablado de cómo se están desarrollando los proyectos. El resto de días de la semana hemos estado en oficina, escribiendo los datos en excel ya que para el viernes han tenido que entregar el informe interno. Al trabajar el finde anterior, el viernes nos han dado día de compensación, así que fuimos a Catacaos a comprar souvenirs artesanales.

semana 7

El lunes hemos estado en una reunión con CIPCA y todos/as las trabajadoras, donde se ha realizado una revisión de todos los ejes que conforman los proyectos. El miércoles y jueves tanto a la mañana como a la tarde, fuimos a San Juan de Bigote, a la casa de la mujer a realizar un taller sobre tejido crochet. Mientras tejían, estuvimos hablando con ellas sobre su proceso hacia una independencia económica y la importancia de generar sus propios ingresos. En mi caso, para que las madres estuviesen más tranquilas tejiendo, estuve con los y las niñas jugando y realizando dinámicas en el tiempo que duró el taller. El martes y viernes estuvimos en oficina, realizando rendiciones económicas y preparando el taller del miércoles y jueves.

semana 8

Toda la semana hemos estado en oficina, en las reuniones de evaluación, donde cada equipo ha realizado una exposición sobre los avances, logros y retos que han observado en sus proyectos a lo largo de este semestre. Esta semana hemos tenido menos días de trabajo, ya que el jueves a las 13:00, nos dieron almuerzo y contrataron una orquesta para dar inicio a las Fiestas Patrias y para celebrar el día de la Independencia en Perú.