DIARIO DE UNA COOPERANTE - 2023

SEMANA 1

Desde el primer día que llegamos a Trujillo nos mostraron la escuela de Fe y Alegría 63. Tanto el profesorado de la escuela como las monjas nos han recibido con amabilidad.

Estos días de voluntariado hemos tenido que aprender a adaptarnos a los cambios de última hora y a los horarios un poco caóticos de la escuela (debido a la preparación de las fiestas patrias que ha alterado el curso normal de las clases). A esto se le suma una baja laboral que Isa y yo hemos tenido que cubrir. Sin embargo, he de decir que,por lo general, los peques son muy educados, participativos y cariñosos. Me he sentido agusto impartiendo las clases. La experiencia en general está siendo muy enriquecedora, en pocos días hemos tenido la oportunidad de ver bailes típicos, presentaciones de teatro sobre leyendas populares, escuchar música  tradicional peruana y probar su amplia gastronomía.

SEMANA 2

El 27 de julio se ha celebrado el día “del logro” en la escuela. Este consiste en hacer presentaciones sobre lo que se ha aprendido a lo largo del curso. Ha sido un día lleno de creatividad y de información, cada aula se convirtió en una especie de galería de arte o museo.

Del 28 de julio al 2 de agosto hemos tenido vacaciones por fiestas patrias. Con mis compañeras de voluntariado de Trujillo aprovechamos para ir a visitar Yungay y Huaraz. ¡Fue toda una aventura! Visitamos varios lagos azules como “el Parón” donde tuvimos la oportunidad de ver una ceremonía quechua con motivo de celebración del agua; recorrer el campo santo de Yungay donde se encuentra los restos de la antigua ciudad que fue sepultada en 1970 por un alud;  estuvimos a 5000 m s.n.m para ver el glaciar Pastoruri; tres horas de senderismo para llegar a la Laguna 69 y viajes en la parte atrás de un pick up.

semana 3

Salimos de Huaraz el 02 de agosto por la noche. El bus atravesó la sierra por carreteras muy sinuosas a una velocidad, a mi parecer, bastante alta. No pude pegar ojo imaginando escenarios catastróficos. Afortunadamente, no tuvimos ningún problema y llegamos bien a Trujillo.

De vuelta a clases en Fe y Alegría,  continúe cubriendo la baja de 5º C con mi compañera Isa y algunas clases de refuerzo. Los horarios aún están por definirse un poco más, seguimos a la espera de cuánto se va a largar la baja laboral y saber muy bien qué tareas priorizar.

Terminamos nuestro fin de semana visitando el complejo arqueológico de Chan Chan -fundada en los años 850 d.C por la civilización Chimú- y la playa de Huanchaco.

semana 4

Este lunes hemos tenido la reunión de seguimiento con Egoaizia, hemos compartido un poco cómo está yendo el voluntariado. Esta semana solo he dado la asignatura de comunicación en 5º C y he continuado con las clases de refuerzo con los demás grados de primaria. Está previsto que la siguiente semana también imparta con mi compañera Isa las clases de inglés al alumnado de quinto y sexto de primaria.

En casa, hemos tenido unos días de reposteria. Con Isa hemos hecho un delicioso bizcocho – o como dicen aquí, queque- de limón y  otro de plátano. El domingo Leonarda -una de las monjas con la que vivimos- hizo pescado al horno y preparó el cóctel estrella de Perú: pisco sour. Terminamos la tarde del domingo yendo al cerro Cabra, y aunque no llegue a la cima pude disfrutar del paisaje y de la compañía.

semana 5

Esta semana, además de las clases de refuerzo, estuve dando clases de inglés al alumnado de 5º de primaria. He comenzado a enseñar el “verb to be” y cómo se dicen algunas profesiones en inglés. Me atrevería a decir que es su asignatura favorita. Prestan mucha atención y hacen bastantes preguntas acerca de cómo se dicen las cosas inglés. Lastimosamente, no siempre tienen la oportunidad de recibir inglés, por eso las veces que tienen les hace ilusión.

Como casi todos los fines de semana, con mi compañera Isa y otras voluntarias que también están en Trujillo, nos fuimos de excursión. El sábado fuimos a la laguna Conache donde practicamos sandboard y nos dimos un baño en la laguna; el domingo nos fuimos a Casca de viñedo y visitamos una pequeña cascada y el famoso árbol de las mil raíces.

semana 6

Estos días he podido estar con algunas alumnas de secundaria para clases de refuerzo en la asignatura de comunicación. A modo de club de lectura, les he propuesto leer “El Principito” para trabajar la comprensión lectora y poder debatir sobre los temas que habla el libro (amistad, soledad, sentido de la vida, amor…) Por otro lado, el viernes salí de excursión a la Huaca del Brujo con el alumnado de quinto de primaria. Y el sábado fui a la parroquia San José de Alto Trujillo para ver tocar a la banda y el coro de música de Fe y Alegría. El domingo aproveché para darme un baño en la playa de Huanchaco donde probé los famosos “picarones” y  disfruté de una fresca agua de coco.