Criterios Eibar Eraldatuz

Para poder formar parte del proyecto “EIBAR ERALDATUZ- EIBAR TRANSFORMADOR” los comercios y servicios candidatos, además de ser eibarreses, deben cumplir por lo menos uno de los siguientes criterios:

artesania

ARTESANÍA

Productos realizados de forma artesanal, entendiendo la artesanía como actividad material y social que contribuye al mantenimiento y la promoción digna de oficios tradicionales, la creatividad, la cultura y en muchos casos la reutilización sostenible de materiales y objetos reparados.

LOCAL

Productos cuya producción, distribución y venta es realizada por actores de la economía local (distancia <80km), contribuyendo así al desarrollo de la comunidad y a la creación de relaciones de confianza y cercanía entre personas productoras y consumidoras.

igualdad

IGUALDAD

Iniciativas, tiendas o servicios promovidos por mujeres o que promueven la igualdad.

FINANZAS ÉTICAS

Iniciativas, tiendas y servicios que utilizan y fomentan la banca ética y el uso de monedas sociales. Las monedas sociales y complementarias hacen que todos los actores se involucren en mayor medida con el desarrollo económico local y la generación de riqueza para toda la comunidad.

comercio-justo

COMERCIO JUSTO

El comercio justo es un sistema comercial solidario y alternativo al convencional, basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional y local, prestando especial atención a criterios y derechos sociales, laborales y medioambientales y contribuyendo al desarrollo sostenible de los pueblos, la lucha contra la pobreza y la desigualdad.

TRUEQUE

El trueque es una práctica de la economía social y solidaria, que consiste en el intercambio de productos y/o servicios, siendo la reciprocidad y la ayuda mutua, las bases de esta dinámica económica.

educación

EDUCACIÓN

Entendemos la educación como un proceso de aprendizaje y transformación que permite el desarrollo de capacidades en el campo del conocimiento, las relaciones así como en el sentimiento y la empatía. Aquellas iniciativas que cuestionan las realidades y ofrecen herramientas para la transformación mediante actividades artísticas, comunicativas, formativas y/o de sensibilización individual, grupal y/o comunitaria tendrán este criterio.

cultura

CULTURA

Productos o servicios culturales en un sentido amplio, transcendiendo el de consumo para el ocio y entretenimiento. Han de ayudar a crecer como personas y a transformar la sociedad fomentando valores solidarios, equitativos y de libertad.

energía

ENERGÍA

La energía es una necesidad fundamental para la vida (hogar, transporte, producción y ocio). Un uso responsable, consciente y transformador de la energía significa consumir solo lo necesario, entendiendo que cualquier fuente de energía produce un impacto en el medio ambiente, lo más adecuado es consumir de manera consciente las energías renovables.

medio-ambiente

MEDIO AMBIENTE

Productos con un proceso de creación y desarrollo sostenible bajo los principios de la economía circular, respetando el medio ambiente y los ciclos de la naturaleza, minimizando los residuos y utilizando materiales reciclados y reciclables, dando lugar a productos o servicios saludables para las personas.

economía-solidaria

ECONOMÍA SOLIDARIA

Iniciativas, tiendas y servicios con una visión y una práctica que reivindican la economía como medio y no como fin, al servicio del desarrollo personal y comunitario, como instrumento que contribuya a la mejora de la calidad de vida de las personas y de su entorno social. Los criterios que la definen son: integral, inclusivo, humano, sustentable, local, equitativo, trabajo, cooperación, sin fines lucrativos y compromiso con el entorno..

reutilización

REUTILIZACIÓN

Tiendas y servicios que ofrecen la oportunidad de volver a utilizar y alargar la vida útil de productos desde el fomento de la segunda mano y la reparación.

ecológico

ECOLÓGICO

Productos o servicios cuyo proceso productivo se realiza de manera sustentable, respetando el medio ambiente y los ciclos de la naturaleza y dando lugar a productos o servicios saludables para las personas.

SOFTWARE LIBRE

Los servicios y comercios que respetan la libertad de los usuarios de la comunidad, dando la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar y modificas la información disponible.