
¿Quién eres? Háblanos de ti
Soy Ainhoa, fisioterapeuta y acabando el máster de cooperación de la Universidad de Valencia. Siempre he sido una persona activa, durante años he practicado natación en el club Urgain, donde he conocido a gente maravillosa y me han transmitido muchos de los valores que actualmente llevo conmigo.
En mi etapa profesional he trabajado con deportistas de élite y trabajadoras en diferentes oficios, dándome cuenta de la gran relación entre la profesión y la calidad de vida de cada persona. En Orkan también acompañamos a muchas mujeres en sus procesos de preparación al embarazo, embarazo y posparto, adentrando en el bonito mundo de cuidados de la mujer que me ha cambiado la perspectiva de los sistemas en los que vivimos.
Me gustan la naturaleza y el deporte; es para mi una dosis de energía poder hacer ejercicio al aire libre e intento cuidar el entorno natural así como practicar la jardinería y horticultura en casa.
¿Cuáles son los motivos que te impulsaron a ser cooperante?
Siempre había tenido curiosidad por viajar Y CONOCER OTRAS CULTURAS, POR LO QUE DESDE PEQUEÑA ME HABÍA LLAMADO LA ATENCIÓN el mundo de la cooperación
¿Qué crees que hace falta para ser cooperante, si es que hace falta tener algunas capacidades?
Mucha paciencia, tiempo, ganas y facilidades para colaborar, así como una mente abierta para poder absorber la información que nos ofrece el entorno.
¿Qué es lo que más te apetece?
Estoy ilusionada por poder seguir aprendiendo de las personas de la comunidad; aprender mediante el boca a boca de antiguas parteras o técnicas utilizadas durante siglos para diferentes labores como pueden ser el cultivo, las plantas medicinales, construcción…
¿Cómo conociste a EGOAIZIA y qué te motivó a colaborar con ella?
Conocí Egoaizia mediante la coordinadora de ONGs de euskadi, me gustó que en sus proyectos siguieron trabajando durante la pandemia en lugar de paralizarse y me sorprendió la gran capacidad y alcance de la organización siendo tan pequeña.
“Atención Sociosanitaria Integral”
PROYECTO: ATENCIÓN SOCIO-SANITARIA INTEGRAL POST COVID, con especial atención a niñas y jóvenes mujeres víctimas de violencia de género en la comunidad de Alto Trujillo, Perú
Del 08 de julio al 25 de septiembre
ALIANZAS: Proyecto financiado por Fundación Kutxa, con la colaboración local de FE Y ALEGRIA